Feliz Día Internacional de la Cultura Viva Comunitaria: Hoy celebramos el arte, la unión y el sostenimiento del sector cultural

Este 22 de mayo conmemoramos el Día Internacional de la Cultura Viva Comunitaria, una fecha para reconocer y celebrar el poder transformador  de la cultura y las  artes  de los pueblos, barrios, colectivos y territorios que, día a día, hacen de la cultura una herramienta de identidad, resistencia, comunidad y crecimiento.

En el marco de esta significativa jornada, creamos un hito histórico con el lanzamiento de la primera Caja de Ahorros CVC para el sector artístico, cultural y de gestión comunitaria. Este innovador instrumento financiero nace del corazón de las organizaciones culturales para responder a una necesidad urgente: fortalecer autonomía, la sostenibilidad económica del gremio cultural desde la autogestión, la solidaridad y la cooperación en comunidad. Junto al acompañamiento técnico de la Prefectura de Pichincha.

El arte y la cultura no solo son expresión, sino también trabajo. Sin embargo, quienes lo sostienen muchas veces lo hacen sin seguridad económica. Esta Caja de Ahorros representa un paso hacia una economía propia para el sector, que reconoce el valor del trabajo artístico y cultural en comunidad y apuesta por la construcción de un fondo colectivo que proteja, respalde y multiplique las posibilidades de creación y vida digna.

Hoy celebramos también la unión, la organización y la visión compartida. Porque en una  comunidad fortalecida podremos sostener una cultura viva, que no dependa de lo efímero ni de la precariedad, sino que florezca desde el apoyo mutuo y el compromiso compartido.

¡Feliz Día de la Cultura Viva Comunitaria! ¡Por el arte que transforma y la comunidad que sostiene!

 

Por: Ma. Fernanda Revelo