LAV VISUAL
Ciegocleta

Ciegocleta nació hace 15 años en el sector de La Mariscal, en Quito, con el propósito de hacer del ciclismo un deporte inclusivo para personas con discapacidad visual. A través del uso de bicicletas adaptadas en paralelo con cuatro ruedas y tándem, se ha logrado que estos ciclistas puedan pedalear con el apoyo de un guía, promoviendo la confianza y la seguridad en cada recorrido.

Además del ciclismo, Ciegocleta ha ampliado sus actividades para incluir caminatas, capacitaciones y proyectos inclusivos que fomentan la autonomía y la superación personal. El grupo ha participado en charlas motivacionales dirigidas a personas en recuperación de adicciones y ha desarrollado talleres tanto para los ciclistas como para los guías voluntarios. También se trabaja con las familias para fortalecer la confianza y reducir la sobreprotección.

Este proyecto se financia mediante rifas, aportes y donaciones, manteniéndose como un referente de inclusión y organización en Ecuador. Su misión es visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual en la ciudad, desde la movilidad hasta la falta de sensibilización social, promoviendo así la creación de espacios urbanos más accesibles y una comunidad más empática e inclusiva.

 

IV Encuentro de Comunicación Comunitaria

Proyecto Edu-Comunicacional: «Ciegocleta»

El proyecto Ciegocleta es una producción realizada por LAV Visual, busca visibilizar la forma en que las personas con discapacidad visual experimentan la vida urbana a través de un enfoque audiovisual educomunicacional. Mediante testimonios y la recreación de momentos clave de sus vivencias, este producto narrará sus desafíos, victorias y percepciones, promoviendo la reflexión sobre la inclusión y la empatía en la comunidad. La iniciativa también pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de contar con espacios urbanos accesibles, resaltando el trabajo de Ciegocleta en la promoción de la autonomía y el deporte inclusivo.

A través de un documental con una narrativa sensorial, el proyecto capturará experiencias reales, mostrando cómo las personas con discapacidad visual interactúan con la ciudad y enfrentan sus retos diarios. Además de posicionar el producto audiovisual como un referente de inclusión en la Zona de La Mariscal, se busca generar conciencia y fomentar el respeto por estas vivencias. Con ello, Ciegocleta refuerza su compromiso con la inclusión social, promoviendo un mensaje de igualdad y accesibilidad para todos.

Video Responsivo de YouTube

Medios Comunitarios Participantes